Noticias que las Redes Sociales bloquean y que los gobiernos del mundo no quieren que veas.

脷ltimas Noticias

1500 Terroristas de las FARC y el ELN operan desde Venezuela

Al cumplirse un mes del secuestro del coronel Pedro Enrique P茅rez, su madre recibi贸 la semana pasada una prueba de supervivencia cuyo contenido ha sido manejado de manera confidencial.

El oficial, comandante del Batall贸n Energ茅tico y Vial n.潞 18, fue plagiado el 18 de abril en un hotel ubicado en Saravena, Arauca. P茅rez, con m谩s de 30 a帽os en el Ej茅rcito Nacional, se encuentra en poder de las disidencias del d茅cimo frente y se maneja la versi贸n de que, desde la misma noche de su secuestro, habr铆a sido llevado a territorio venezolano.

La afirmaci贸n se sustenta en un informe de inteligencia al que tuvo acceso EL TIEMPO, que refiere la presencia de unos 1.500 hombres en armas, tanto de las disidencias de las Farc como del Eln en ese pa铆s.

El gobierno del presidente Iv谩n Duque ha venido denunciando, en repetidas ocasiones, el contubernio entre el r茅gimen de Nicol谩s Maduro y los grupos criminales colombianos que se refugian en Venezuela.

En efecto, con referencia a la muerte del guerrillero ‘Jes煤s Santrich’, el ministro de la Defensa, Diego Molano, asegur贸 que esa acci贸n ratifica que en “Venezuela se estaba cuidando y protegiendo a estos grupos narcocriminales”.

En el documento –de 50 p谩ginas– se relacionan, en mapas, los frentes, los jefes, el n煤mero de integrantes, las zonas de injerencia y las actividades ilegales a las que se dedican.

El informe dice que el narcotr谩fico es la base de financiaci贸n de estos grupos, y que desde territorio venezolano –entre junio de 2020 y lo corrido de 2021– inteligencia ha detectado 623 trazas de vuelos irregulares que habr铆an despegado cargados con toneladas de coca铆na con destino a mercados internacionales.

Este jueves, la Fuerza A茅rea Colombiana, FAC, dijo que en los 煤ltimos veinte d铆as se ha evidenciado “un incremento del 100 por ciento de los vuelos ilegales del narcotr谩fico” desde Venezuela. Ese d铆a, confirmaron que el Sistema de Defensa A茅rea de Colombia hab铆a detectado un avi贸n cuyas trazas no estaban registradas, y que en medio de una operaci贸n de interdicci贸n fue obligado a aterrizar en Guatemala “en el 谩rea de Pet茅n, en cercan铆as de la frontera con M茅xico”, logrando la incautaci贸n de dos toneladas de coca铆na.

De acuerdo con inteligencia, estas redes “concentran sus actividades mediante negociaciones con carteles del narcotr谩fico de Venezuela, Brasil y M茅xico, con el control de 20 pistas clandestinas, afectando tres subregiones en el vecino pa铆s”.

Para entender c贸mo se mueven estos grupos en Venezuela, inteligencia dividi贸 las disidencias en dos redes. La primera, aliada a ‘Gentil Duarte’ (con unos 320 hombres), que hace presencia a trav茅s del frente 33, al mando de ‘Jhon Mechas’; el frente 41, cuyo jefe est谩 identificado como ‘Gonzalo’, y el frente d茅cimo, al mando de ‘Arturo Ruiz’.

Este 煤ltimo es quien tendr铆a secuestrado al coronel P茅rez y a 8 militares venezolanos, y es quien estar铆a tras la muerte de ‘Santrich’. Esa es una de las hip贸tesis que se han planteado. Una fuente militar le dijo a este diario que ese frente es el que est谩 a cargo de la guerra territorial por el control de pistas y el tr谩fico de coca铆na con la ‘Segunda Marquetalia’.

A帽ade el informe que aunque las redes de ‘Gentil Duarte’ habr铆an ingresado a Venezuela –hace cuatro o cinco a帽os– con el benepl谩cito de autoridades de ese pa铆s, tras el pago de ‘d谩divas’, esa alianza se rompi贸 y hoy est谩n enfrentados.

“Libran un guerra en otro pa铆s”, se帽al贸 la fuente y precis贸 que esto se evidencia con “los combates con las fuerzas venezolanas y el d茅cimo frente, desde abril, en el estado Apure”.

Precisamente, el otro grupo de las disidencias es el llamado ‘Segunda Marquetalia’, cuyo jefe es ‘Iv谩n M谩rquez’ y que tendr铆a unos 150 hombres en armas.

“Han logrado concentrase en el estado de Amazonas, donde todos los grupos armados buscan controlar corredores de movilidad hacia las zonas fronterizas”, destaca el documento, en el cual se advierte adem谩s que la ‘Segunda Marquetalia’ concret贸 “el respaldo de Maduro, con el cual tienen afinidad ideol贸gica e intereses econ贸micos basados en las actividades criminales mencionadas, adem谩s del tr谩fico de armas”.

En este momento, los aliados de la ‘Segunda Marquetalia’ ser铆an las Fuerzas Armadas Bolivarianas, las cuales solo son testigos de la disputa entre las disidencias por mantener el control de los estados de Zulia, Apure, T谩chira y Amazonas.

“En estas zonas se concentran pistas clandestinas, centros de acopio y, en Amazonas, la extracci贸n de colt谩n, un mineral vital para la fabricaci贸n de equipos electr贸nicos, cuya explotaci贸n il铆cita es otra arista que se suma a las actividades de estos criminales”, dijo la fuente.

De igual forma, se帽al贸 que all铆 extorsionan a los ganaderos y comerciantes venezolanos y, a la vez, planifican acciones semejantes para ejecutar en Colombia.
Finalmente, el documento advierte el potencial de las armas, como un rifle de asalto AK-103, con el que ha aparecido en videos ‘Iv谩n M谩rquez’: “Son armas de largo alcance nuevas y modernas”.

Para inteligencia es evidente el nexo entre las Fuerzas venezolanas y los delincuentes: “Son muchos irregulares en un territorio extranjero en actividades il铆citas, imposible no verlos, lo claro es que no los atacan”.

Son 1.100 del Eln
En territorio venezolano, de acuerdo al documento de inteligencia, la presencia hist贸rica ha sido la del Eln, con unos 1.100 hombres en armas, dedicados b谩sicamente a la extorsi贸n, a trav茅s de los frentes de guerra ‘Norte’, ‘Nororiental’ y ‘Oriental’, adem谩s de un nutrido grupo de milicias urbanas.

El Eln, sostiene el informe, “utiliza el territorio venezolano como retaguardia estrat茅gica”; es decir, delinque en Colombia y cruza la frontera para ocultarse y evadir a la Fuerza P煤blica.

Para los organismos colombianos, la guerrilla, por a帽os, ha “realizado coordinaciones econ贸micas con el fin de mantener el control de los corredores de movilidad”.

Finalmente, se destaca que estos grupos asentados en territorio venezolano han sabido capitalizar la situaci贸n econ贸mica y social y han logrado reclutar un gran n煤mero de ciudadanos de ese pa铆s en sus filas, con ofrecimientos econ贸micos y protecci贸n.

Con la muerte de ‘Santrich’, el Gobierno no descarta repotenciar las recompensas que se ofrecen por cada jefe de organizaci贸n, cuyos montos est谩n entre los 650 y los 3.000 millones de pesos.

En el caso de la ‘Segunda Marquetalia’, Estados Unidos ofrece por ‘Iv谩n M谩rquez’ hasta 10 millones de d贸lares por informaci贸n que permita su pronta ubicaci贸n.
1500 Terroristas de las FARC y el ELN operan desde Venezuela


COMPARTE ESTA P脕GINA EN TODAS TUS REDES
Fuente: Lapatilla.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario