Un desfile insólito en la capital venezolana
En un episodio que ha dejado perplejos a propios y extraños, un grupo compuesto por mil ancianos uniformados y varias mujeres regordetas armadas protagonizó una marcha en Caracas. La peculiar movilización tuvo como objetivo lanzar amenazas contra el personaje que ellos denominan “Donal Tron”, conocido también por Nicolás Maduro bajo los apelativos de “El Peluquín” y “Mi querida excelencia”. La escena, tan extravagante como surrealista, pronto se hizo viral en redes sociales debido a los videos que circularon en cuestión de horas.
(VIDEO) Reivindican y condecoran a las mujeres milicianas de las que Donald Trump y periodistas de oposición venezolanos se burlaron en redes sociales pic.twitter.com/2HZN404pZT
— Luigino Bracci Roa (@lubrio) September 24, 2025
Amas de casa convertidas en combatientes
Las protagonistas femeninas de este suceso fueron un grupo de amas de casa armadas, quienes intentaron simular maniobras militares. Los registros audiovisuales muestran claramente que las participantes no poseen entrenamiento, pues ni siquiera saben portar un arma de fuego. Lejos de inspirar respeto, su actuación generó burlas masivas en internet, ya que más que guerreras parecían representar una parodia peligrosa para quienes las rodeaban.
El papel de los “Mil Ancianos”
Junto a ellas se encontraban los llamados “Mil Ancianos”, también conocidos popularmente como “milicianos”. Estos hombres de avanzada edad, vestidos con uniformes improvisados, exhibían signos de cansancio extremo y evidente hambre. La mayoría se unió a la movilización con la promesa de recibir algo de comida a cambio de su presencia. Su figura, en lugar de transmitir poderío, reflejaba fragilidad y precariedad.
Promesas vacías y manipulación
De acuerdo con los testimonios, a los participantes se les aseguró que al marchar demostrarían estar listos para “defender la patria” y evitar que los Estados Unidos capturaran a Nicolás Maduro y Diosdado Cabello. Esta narrativa buscaba reforzar la idea de resistencia frente a potencias extranjeras, aunque los protagonistas carecían de la mínima preparación para una confrontación real.
La parodia militar que se volvió viral
Las imágenes publicadas en plataformas digitales muestran a mujeres en sobrepeso cargando fusiles de manera errática y ancianos apenas capaces de sostenerse en pie. Los usuarios de redes no tardaron en catalogar la escena como una simulación ridícula de guerra, donde el principal riesgo no era enfrentar al enemigo, sino evitar accidentes provocados por la torpeza de los propios actores.
Una amenaza que nadie toma en serio
El supuesto mensaje de intimidación hacia “Donal Tron” terminó perdiendo toda credibilidad. En lugar de infundir miedo, el acto se convirtió en un espectáculo cómico, con comentarios sarcásticos de internautas que resaltaban la ironía de intentar enfrentar a una potencia mundial con ancianos debilitados y amas de casa sin entrenamiento militar.
El trasfondo político
Esta demostración no puede entenderse sin el contexto político venezolano. Maduro, señalado como uno de los líderes del cartel de los soles junto a Diosdado Cabello, enfrenta denuncias internacionales y acusaciones judiciales. En este escenario, actos como este buscan transmitir una imagen de resistencia, aunque terminan reforzando la percepción de debilidad y desesperación dentro del país.
Impacto en la opinión pública
Los videos de la marcha fueron reproducidos miles de veces en pocas horas, alcanzando titulares internacionales por su carácter absurdo. La opinión pública coincidió en que se trató de una muestra grotesca de manipulación, donde se utilizó a los más vulnerables —ancianos hambrientos y mujeres sin preparación— para enviar un mensaje propagandístico que terminó siendo contraproducente.
Reacciones en redes sociales
Twitter, Facebook e Instagram se inundaron de comentarios sarcásticos. Algunos usuarios compararon el espectáculo con escenas de comedia política, mientras otros lamentaban que los protagonistas fuesen ciudadanos empobrecidos y necesitados que acudieron por la simple promesa de comida. El tono general osciló entre la burla y la indignación.
Un reflejo de la crisis venezolana
Más allá de lo cómico, este evento refleja la difícil situación que atraviesa Venezuela. La utilización de personas mayores y mujeres vulnerables como supuestos defensores de la patria muestra hasta qué punto el gobierno recurre a recursos desesperados para proyectar fuerza. Sin embargo, la imagen resultante es la de un país fragmentado, con una ciudadanía exhausta y sin confianza en los discursos oficiales.
La marcha de los mil ancianos y las amas de casa armadas pasará a la historia como uno de los actos más insólitos de la política venezolana reciente. Un intento de propaganda que, en lugar de inspirar respeto, acabó convertido en meme viral, ridiculizando a quienes intentaban exhibir poder. Un retrato crudo de un país donde la crisis y la improvisación se mezclan en escenarios que rozan lo inverosímil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario